Conceptos básicos de Anchor CLI
Esta sección explica algunos comandos comunes de Anchor CLI para ayudarte a comenzar. Para más información sobre Anchor CLI, consulta la documentación de Anchor.
Inicializar proyecto
Para crear un nuevo proyecto de Anchor, ejecuta el siguiente comando:
$anchor init <project-name>
Por ejemplo, para crear un proyecto llamado my-project
, ejecuta:
$anchor init my-project
Este comando crea un nuevo directorio con el nombre del proyecto e inicializa un nuevo proyecto de Anchor con una plantilla básica de programa en Rust y pruebas en TypeScript.
Navega al directorio del proyecto:
$cd <project-name>
Consulta la estructura de archivos del proyecto Anchor.
Compilar programa
Para compilar tu proyecto, ejecuta el siguiente comando:
$anchor build
Puedes encontrar el programa compilado en el directorio /target/deploy
.
Cuando ejecutes anchor build
, si encuentras los siguientes errores:
Después de aplicar la solución anterior, intenta ejecutar anchor build
de nuevo.
Desplegar programa
Para desplegar tu proyecto, ejecuta el siguiente comando:
$anchor deploy
Este comando despliega tu programa en el cluster
especificado en el archivo
Anchor.toml
.
Probar programa
Para probar tu proyecto, ejecuta el siguiente comando:
$anchor test
Este comando compila, despliega y ejecuta las pruebas para tu proyecto.
Cuando se usa localnet
como cluster
en Anchor.toml
, Anchor automáticamente
inicia un validator local, despliega tu programa, ejecuta las pruebas y luego
detiene el validator.
Al ejecutar anchor test
después de crear un nuevo proyecto de Anchor en
Linux o WSL, es posible que encuentres los siguientes errores si no tienes
Node.js o Yarn instalados:
Permission denied (os error 13)
No such file or directory (os error 2)
Is this page helpful?